La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que la rehabilitación de los 12 bajopuentes ubicados sobre avenida San Antonio Abad, en la alcaldía Cuauhtémoc, registra un avance del 40%. Estas obras buscan no solo reforzar la infraestructura, sino también convertir los espacios en áreas seguras, accesibles y con vida comunitaria.
“Ya se empezó a hacer la revisión y los trabajos que tienen que ver con el fortalecimiento de la estructura. La idea es que mejoremos todo lo que podamos estos bajopuentes y se conviertan en lugares accesibles, transformados, novedosos y atractivos para la población”, destacó Brugada Molina.
La mandataria capitalina explicó que en esta primera fase se priorizan las obras estructurales, mientras que en etapas posteriores se implementarán mejoras en drenaje, servicios y equipamiento urbano. Asimismo, adelantó que se presentarán proyectos para integrar actividades culturales, educativas y deportivas, además de garantizar la seguridad de las y los usuarios.
Durante la conferencia, Brugada señaló que su administración ha mantenido diálogo constante con los comerciantes establecidos en la zona. “Llevamos un gran acuerdo con la gran mayoría; se les han dado alternativas y serán reubicados temporalmente. Están previstos para regresar y reordenarse”, explicó.
La Jefa de Gobierno subrayó que el objetivo es transformar los bajopuentes en espacios vivos, con actividad económica y turística, alejados de la percepción de inseguridad que por años los caracterizó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, añadió que se brindará apoyo a los comerciantes durante y después de las obras, aprovechando la nueva estructura del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FONDESO), que permitirá impulsar negocios locales en entornos dignos y seguros.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México avanza hacia una recuperación integral del espacio público, apostando por una urbe más humana, segura y con oportunidades para todos.